Revisión de la curva ambiental de Kuznets para México 1990-2021
Santiago Nicolás Chaves Díaz
Universidad Nacional Autónoma de México
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo explorar la hipótesis de la Curva Ambiental de Kuznets (CAK) para México en el periodo 1990-2021 a través de la estimación de un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los resultados indicaron el cumplimiento de la hipótesis para México, mostrando que, tras alcanzar cierto nivel de ingreso per cápita, las emisiones per cápita comienzan a disminuir. Además, el análisis incorporó el porcentaje de consumo de energías renovables, revelando que un mayor uso de estas fuentes contribuye significativamente a la reducción de emisiones. Este hallazgo subrayó la relevancia de promover políticas públicas que impulsen la transición energética en México, especialmente en un contexto de creciente urbanización y demanda energética. El trabajo concluye con implicaciones para el diseño de políticas ambientales y recomendaciones para futuras investigaciones.
Palabras clave:
curva ambiental de Kuznets, cambio climático, dióxido de carbono, PIB per cápita.
TEXTO COMPLETO: PDF