Revisión de la curva ambiental de Kuznets para México 1990-2021

 

Santiago Nicolás Chaves Díaz

Universidad Nacional Autónoma de México

https://orcid.org/0009-0004-6852-0835

 

Resumen

 

El presente trabajo tiene como objetivo explorar la hipótesis de la Curva Ambiental de Kuznets (CAK) para México en el periodo 1990-2021 a través de la estimación de un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los resultados indicaron el cumplimiento de la hipótesis para México, mostrando que, tras alcanzar cierto nivel de ingreso per cápita, las emisiones per cápita comienzan a disminuir. Además, el análisis incorporó el porcentaje de consumo de energías renovables, revelando que un mayor uso de estas fuentes contribuye significativamente a la reducción de emisiones. Este hallazgo subrayó la relevancia de promover políticas públicas que impulsen la transición energética en México, especialmente en un contexto de creciente urbanización y demanda energética. El trabajo concluye con implicaciones para el diseño de políticas ambientales y recomendaciones para futuras investigaciones.

 

Palabras clave:

 

curva ambiental de Kuznets, cambio climático, dióxido de carbono, PIB per cápita.

 

TEXTO COMPLETO:  PDF

Revista Inferencia Empresarial. Volumen 4, número 8, julio-diciembre de 2023, es una publicación semestral de la Red Nacional de Productividad, Innovación y Competitividad Empresarial, a través de la Sede Hidalgo en la UAEH.  Circuito La Concepción Km 2.5, Col. San Juan Tilcuautla San Agustín Tlaxiaca Hidalgo, México. C.P. 42160.  Página electrónica de la revista: http://revistarie.org  y  dirección electrónica: rie@revistarie.org. Editor responsable Dr. Oscar Rodríguez Medina. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja el punto de vista de los árbitros, del Editor o de la REPICE. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la REPICE.